CORTOMETRAJE
CHIQUITA PICONERA
1º PREMIO
FICHA TÉCNICA Y TRAILER
CHIQUITA PICONERA (12´)
- Fecha de producción: 2024
- Género: drama musical – danza
- Dirección: Mey Montero
- Sinopsis: Carmen y Rocío pertenecen a un linaje de lavanderas que desde hace generaciones bajan diariamente al río a lavar las ropas del pueblo. Estas mujeres no solo han heredado este oficio, sino también la pasión por el canto y la danza española que ameniza sus labores.
Un día Carmencita, la hija menor, aparece ahogada en el río y Carmen, la madre, se queda encerrada en la no aceptación, convencida del inminente regreso de la niña, cuyo fantasma se la sigue apareciendo en forma de sombra.
Rocío, la otra hija de Carmen, tiene que cargar a solas con el peso de su propio luto, de la casa y de una madre que parece velar el recuerdo de una hija muerta, olvidando por el camino a la viva. Solo mediante el baile y de la mano de Rocío, Carmen irá transitando el duelo hasta dejar ir al fantasma y aceptar su ausencia.

LA MORTAJA
2º PREMIO
FICHA TÉCNICA Y TRAILER
LA MORTAJA (7´)
- Fecha de producción: 2025
- Género: Comedia
- Dirección: Rafa Puerto
- Sinopsis: Fina, Sole, Ana y Lauri son hermanas. Las tres primeras están cansadas de que Lauri lleve consigo a todas partes una caja misteriosa, por lo que se reúnen para que les cuente qué hay en dicha caja y para convencerle para que deje de transportarla a todas partes, ya que en el pueblo se está empezando a hablar del tema y se sienten avergonzadas.

PIEDRA, PAPEL O TIJERA
3º PREMIO Y PREMIO DEL PÚBLICO
FICHA TÉCNICA Y TRAILER
PIEDRA, PAPEL O TIJERA (18´)
- Fecha de producción: 2025
- Género: Drama – Derechos humanos
- Dirección: Miguel Ángel Olivares
- Sinopsis: Mateo es un afamado escritor que reúne a sus cuatro mejores amigos en su casa del campo para pasar el fin de semana. La inicial alegría por el reencuentro rápidamente se rompe cuando Mateo les propone un juego: a lo largo de estos dos días, cada uno de los amigos contará el mejor recuerdo que guardan con él. Al terminar el fin de semana, Mateo elegirá el mejor recuerdo y, por lo tanto, al vencedor. ¿Qué hay detrás de esta inocente proposición? ¿Por qué Carmen se niega a participar? ¿Qué premio obtiene el ganador?
“Piedra, papel o tijera” supone un emotivo viaje por el mapa de los recuerdos que compartimos con las personas más importantes de nuestra vida.

DÉJAME IR
FICHA TÉCNICA
DÉJAME IR (4´)
- Fecha de producción: 2025
- Género: Derechos humanos – drama
- Dirección: María Monreal
- Sinopsis: Mirko, un niño de 11 años, lee las notas a su madre e intenta convencerle de que le deje ir a la excursión de fin de curso.

EN LA MEMORIA NADIE MUERE
FICHA TÉCNICA
EN LA MEMORIA NADIE MUERE (20´)
- Fecha de producción: 2025
- Género: Drama psicológico
- Dirección: Lorena Muñoz Carbajo
- Sinopsis: Olivia, una niña de ocho años, vive rodeada de cariño, juegos y rutinas familiares. Su mundo infantil, lleno de inocencia, se tambalea cuando su abuela Victoria (figura clave en su vida) cae gravemente enferma. A través de pequeños gestos cotidianos y momentos íntimos, Olivia comienza a percibir el cambio que la rodea, sin llegar a comprender del todo la magnitud de lo que está sucediendo.
Sus padres, Mari y Carlos, tratan de protegerla del dolor, pero también enfrentan su propio proceso de duelo. La familia se esfuerza por mantener la unidad mientras navega por la tristeza, el miedo y la incertidumbre. Olivia, con su visión pura y honesta, intenta darle sentido a una situación que sobrepasa los límites de su comprensión. Entre dibujos, cuentos y coreografías de ballet con su mejor amiga, la niña expresa su dolor, su amor y su necesidad de entender lo que está sucediendo.
La película transcurre entre el presente y recuerdos significativos con su abuela, explorando cómo la memoria transforma el dolor en ternura, y la ausencia en una forma distinta de presencia. El relato avanza hacia un punto de inflexión cuando Olivia debe afrontar, por primera vez, la muerte de un ser querido. Su rabia, su tristeza y su confusión se funden en una conversación íntima con sus padres en la bañera, donde se revela toda la vulnerabilidad de la infancia ante lo irreversible.

LO QUE NOS QUEDA
FICHA TÉCNICA Y TRAILER
LO QUE NOS QUEDA (14´)
- Fecha de producción: 2025
- Género: Drama
- Dirección: Cristóbal Montiel
- Sinopsis: «Lo que nos queda» es un emotivo homenaje a aquellos que se han ido y a los vehículos al pasado que nos dejan. Fidel y Merche, madre e hijo, enfrentan la pérdida de la abuela mientras buscan su libro de recetas. Este viaje no es solo una búsqueda de un objeto físico, sino un camino hacia el reencuentro con momentos de amor, risas y conexión que reviven a través de la comida.
A medida que recorren la antigua casa de la abuela, revisan fotografías, comparten anécdotas y se enfrentan a la pérdida de formas opuestas. Cuando todo parece perdido, aparece Turi, la mejor amiga de la abuela, y la siguiente pincelada que termina de dibujar el vínculo entre la comida y el recuerdo de los que perdemos.
Con sensibilidad y calidez, «Lo que nos queda» muestra cómo a través de la comida podemos volver, aunque sea por un instante, a estar con nuestros seres queridos. Esta historia celebra el legado que nos dejan nuestros seres queridos, recordándonos que la comida y los sabores no solo alimentan el cuerpo, sino también los recuerdos y por extensión manteniendo viva su memoria.

MATEO Y MINGUITO
FICHA TÉCNICA Y TRAILER
MATEO Y MINGUITO (10´)
- Fecha de producción: 2024
- Género: Comedia- drama infantil
- Dirección: Nestor Garmar
- Sinopsis: Minguito recibe una llamada de su hijo en la que le comunica el diagnóstico de su mal e irreversible estado de salud. Con su nieto Mateo en casa, Minguito tratará de prepararlo para la oscura etapa que el prematuro está cerca de atravesar. Para ello, diseña un fantasioso recorrido de juegos desde un prisma luminoso y, sobre todo, desde el corazón.